lunes, febrero 10, 2025

Man Men, el medio tiempo del Super Bowl y la obsolescencia cultural

Hay un episodio de Mad Men que me gusta mucho. Se llama “Lady Lazarus” y adjunto la escena que me parece más importante para el tema: 

  



 

Esta escena marca el inicio de la obsolescencia creativa de Don Draper. El director creativo ha perdido su gran capacidad de anticipar tendencias, y nos muestra una desconexión ante un panorama cultural que ha evolucionado más allá de su entendimiento.


Ayer durante espectáculo del medio tiempo del Super Bowl vi esta escena multiplicada.


Kendrick Lamar, uno de los artistas de hip-hop más aclamados y socialmente incisivos del siglo XXI, encabezó el espectáculo como el primer rapero en hacerlo en solitario. Su presentación fue una obra maestra de intencionalidad artística, simbolismo, historia, chisme, queja y una crítica directa a la opresión sistémica. Las ideas del espectáculo sobrepasaron el entretenimiento del espectáculo. Sin embargo, las personas al rededor mío rechazaron lo que escucharon y vieron.


“Un desconocido” dijo alguien, pero una semana antes Kendrick Lamar ganó 7 premios Grammy (SIETE). “Un desconocido para mí, y estuvo aburrido” justificó, y otros, en su mayoría, estuvieron de acuerdo. ¿Relativismo o constructivismo?


Esta percepción no refleja la relevancia de Lamar, sino la falta de conexión cultural de la audiencia.

De la misma forma como Don Draper quedó atrás culturalmente a partir de la revolución psicodélica internacional, la gente al rededor de mi, no se percató que estaban presenciando un momento histórico en tiempo real.


El show de Kendrick Lamar en el Super Bowl no estaba diseñado para ajustarse a la fórmula tradicional del espectáculo de medio tiempo. En lugar de priorizar fuegos artificiales y coreografías fanfarronas, Lamar ofreció una presentación cargada de alusiones históricas y comentarios sociopolíticos. Minimalismo en el escenario, movimientos deliberados en los bailarines y la selección de canciones, fueron cuidadosamente organizados para construir una narrativa de resistencia, resiliencia y afirmación cultural. “Be humble, sit down” mientras el presidente Trump estaba de pie.


Lamar ha revolucionado el hip-hop, su destreza lírica ha sido comparada con la de los grandes de la literatura y su impacto confirmado con un Premio Pulitzer. Nomás.


Para los espectadores que esperaban un despliegue más convencional de grandeza, el enfoque de Lamar pudo parecer austero, aburrido y desconcertante. Sin embargo, fue precisamente esta ruptura con la expectativa lo que hizo que su presentación fuera tan impactante. En lugar de buscar agradar al mayor número de personas posible, Lamar utilizó el evento televisivo más visto de Estados Unidos para desafiar a la audiencia, ampliando los límites de lo que un espectáculo de medio tiempo puede representar.


Tanto el rechazo de Don Draper a Tomorrow Never Knows como la reacción negativa al espectáculo de Lamar revelan un problema más profundo: la incapacidad de reconocer cuando uno ha quedado desconectado del avance cultural. No se trata sólo de una cuestión de gustos, sino de una resistencia a comprometerse con lo desconocido, una negativa a expandir los propios horizontes intelectuales y estéticos.

En una era donde la información es más accesible que nunca, la inercia cognitiva puede ser autoimpuesta. Los algoritmos refuerzan sesgos preexistentes, alimentando a las personas con contenido que confirma sus zonas de confort, sesgo de confirmación, mientras que cualquier cosa que desafíe su visión del mundo es descartada como irrelevante o incomprensible.
La diferencia entre quienes permanecen sintonizados con la evolución cultural y quienes caen en la irrelevancia no radica en la edad, sino en su capacidad de adaptación.

Don Draper pudo haber elegido sentarse a escuchar lo nuevo de los Beatles, analizar la música, explorar por qué resonaba con las audiencias más jóvenes de todo el mundo. Los espectadores del Super Bowl pudieron averiguar quién es Kendrick Lamar, haber intentado comprender los temas, el peso histórico, y el mérito artístico del show. Pero en ambos casos, la respuesta fue el rechazo, una negativa a comprometerse con lo que no entendían de inmediato, y compararlo con el pasado.


El mundo no nos deja atrás de un momento a otro. Sucede en instantes como estos: cuando uno apaga una canción antes de darle una oportunidad, cuando descarta un artista sin indagar en su obra, cuando rechaza lo nuevo por nuevo, cuando decide que lo desconocido no merece atención.


Tanto Don Draper como mis amigos y compañeros no sólo no comprendieron lo que tenían enfrente, sino que tampoco pudieron percibir su propia desconexión con el mundo. No se trata simplemente de no entender, sino de no advertir que algo escapa a nuestra comprensión, de cuestionarse qué tantas ideas damos por sentado y cuántas otras dejamos escapar simplemente por indiferencia o desinterés.


La cuestión no es si el mundo seguirá avanzando sin nosotros, sino si seremos capaces de darnos cuenta cuando ocurra.



viernes, junio 28, 2024

Felipe Ferras Gómez

Felipe Ferras Gómez, alias "El Ferras", debería de estar libre desde el 2009.

Pequeña e inexacta cronología en la que baso mi hipótesis:

El Ferras fue sentenciado en 2008 por el Juez Tercero de Primera Instancia Alberto Barrera y Vázquez a 32 años 6 meses por el homicidio calificado de Martín Molina Rivas, más seis meses por reincidencia.

La confesión televisiva de FFG y un par de declaraciones de supuestos testigos fueron las pruebas más solidas presentadas por la fiscalía en el caso.

En el año 2009 fue nombrado Rey del Carnaval del Penal de Allende, Veracruz. Aprovechó el ingreso de videocámaras al penal para enviar saludos a la agrupación musical "La Dinastía" y reafirmó su arrepentimiento por haber cometido el crimen.

En 2010 se fugó con otros 32 reos del penal "La toma" en Amatlán, Veracruz. Se creyó muerto.

Fue reaprendido en el año 2011 e internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 en Ocampo, Guanajuato. Se desconoce si se le imputaron otros delitos y se modificó su sentencia.

Se le concedió un amparo en el 2017 por violación de sus garantías individuales durante su proceso penal. Resultó que el caso no tuvo una investigación adecuada, no se presentaron pruebas ni elementos para lograr determinar la culpabilidad, la fiscalía no presentó la acusación final y conclusiones a tiempo, junto con otras irregularidades más. Por estas razones, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en Boca del Río ordenó la liberación de FFG, sin embargo la mayoría de la Primera Sala de la Corte decidió en 2018 que el condenado debería continuar su proceso penal.

En Mayo del 2020 un Juez Federal le concedió una suspensión provisional al amparo tramitado por falta de atención médica y condiciones sanitarias por el virus covid-19 en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, con sede en Villa Aldama, Veracruz. Se desconoce si FFG estuvo enfermo de Covid.

Durante 2021 FFG tramitó un amparo contra el encargado del Departamento de Área de Seguridad y Custodia a causa de presuntos maltratos, aislamiento en celda de castigo e incomunicación al no remitir la correspondencia del interno en la prisión de Villa de Aldama. Este último recurso quedó asentado en la causa 1001/2021, admitida por el Juzgado Décimo Octavo de Distrito en el Puerto de Veracruz. Se desconoce cómo procedió.

El 23 de Diciembre del 2021 un grupo de internos del CEFERESO 5, incluyendo a FFG, promovieron un juicio de amparo indirecto ante el Juzgado Primero de Distrito por despojo de documentación jurídica, leyes, tesis, jurisprudencias, códigos y toda la investigación que había elaborado su defensa y pertenencias varias por parte del personal del reclusorio. No hay información extra en internet.

A inicios del 2023 FFG presentó una queja ante el Primer Tribunal en materia penal de Veracruz donde evidenció que su abogada de oficio no contaba con cédula profesional y era inexperta, además de no haber promovido ningún recurso a su favor o presentado algún tipo de impugnación por lo que fue sentenciado a 33 años de prisión. El acusado pudo acreditar que se encontraba en estado de indefensión.

La nueva defensa pudo excluir el video viral y los testimonios como pruebas en el caso.

En Mayo del 2023, FFG volvió a captar la atención de las redes sociales tras la difusión de un video en tiktok donde aparece sin bigote y musculoso en la zona de los baños del centro de readaptación. Envía saludos a su amigo "El Chore" mientras replica la mueca que usó para saludar a la Mimosa.


Fuentes: De Ortiz / El internet

Transcripción de la entrevista televisiva de Felipe Ferras Gómez el 16 de Septiembre del 2008.

Estoy bien chinchado, padre. ¿Ya qué voy a hacer?

Nada más lo único que les pido es que mi madre esté bien, cabrón. La neta, ¿no?

Yo lo hice porque el vato dijo: “Me voy a culear a tu madre enfrente de ti”. Le digo, “¿Ah, sí. Te vas a culear a mi madre? ¡Ahorita vas a ver, hijo de tu puta madre!”.

No lloro porque mi madre se va a poner mal cuando me vea, wey. Aguanto machín, no hay pedo.


¿Yo como te digo que me voy a za-zá, así con tu mamá? Me, mem, ahorita me tuvieras asicatando a madrazos. ¿O no, padre? La neta.


La neta sí lo hice. Mira, aquí traigo las uñas llenas de sangre. La camisa.  La neta sí lo hice.

¿Qué pasó?

El vato a mi no me va a… nombre… Mira aquí cómo traigo el cuello. El vato me tiró una puñalada, hace como tres meses. Le dije “Esto no se va a quedar así, loco”. Me cacheteó, me pateó. Le dije “Loco, suave wey. Tú crees que yo soy pendejo, cabrón. Yo no soy pendejo, ¡wey! Cálmate”.


Estuvimos presos en Pancho Viejo, Veracruz. Estuvimos presos en Allende. 


Voy con usted. Usted va de la mano conmigo una hondureña y le agarra la nalga. Puta, ¿cómo voy a quedar yo? ¡Como pendejo!. No, agarro mi fierro y me le voy encima, za, zá, za, zá… y zazazá.

La neta, yo acepto, machín. ¿Para qué, para qué voy a ir más lejos? ¿No, papi?


Mi nombre es Felipe Ferras Gómez, señor. Soy originario de Veracruz. 

Mira, es que a mi el vato se me fue liso con cadena adiamantada, así como la que trae el señor, ¿eh?, y 500 pesos, ¿eh? Y me dice "No, a mi me vale verga lo que tú hagas” dice, “Para mi eres un chamaco cagón". Le digo. “Ah, ¿soy un chamaco cagón?”, le digo, “Está bien, no hay pedo, ahí que quede” le digo. “No hay pedo”. Yo le dije a mi madre "¿Sabe qué madre? A ese vato yo lo voy a machetear”. La neta. Y me dijo mi madre "No, no hagas iris. Cálmate, tranquilo, tranquilízate", ¿no?

A la verga. Me duelen las rodillas, loco, de a madre… 

¿Eeh?

Afirmativo.

Eh, de ahí partí y nos fuimos a la vía, y en la vía el vato me tiró de piquetes. Yo me los esquivé así za, za, zá. El vato se envergó, salió corriendo, ahí se lo llevó su puta madre. Le tiré balas frías. Tú sabes papi, que la bala fría, fun, fun, fun, fun, fún. El vato corre y me dice "Ferras, ya estuvo Ferras, ya estuvo", ¿Ferras, ya estuvo? Ahora la bebes o la derramas.

¿Eh? A ese vato lo conocí en Pancho Viejo, Veracruz. El vato estuvo preso en San Andrés, Veracruz, y así, así, así. Lo que haiga pasado ya se lo llevó su puta madre.

¿Eh?

Pues ahí está mi expediente. ¿Para qué te voy a decir? Por robo a casa habitación, papi. 

Ahí está mi expediente. Me buscan en la comp…

Yo soy colador, señor. La verdad, sí, yo soy colador. Yo soy colador y a mi me achacaron un robo con él. 

La verdad. ¿Para qué te voy a ah?... 

¿Eh?

Ah, ya tiene rato eso, pa. La neta. Ahí me revisan en la computadora. Ya eso ya lo pagué, ya, es aparte. Ahorita lo que debo es el muchacho ese. 

Oye, ¿cómo, cómo que yo te digo que me voy a fornicar a su mother?

¡La neta! 

Me dijo "Me voy a fornicar a tu mother y a tu hermana". Le digo, "¿Ah, sí. Te vas a fornicar a mi mother y a mi hermana?". ¡Zucan! que le meto la primera, y me dice "Ferras, ya estuvo. ¡Ferras!". Ah, ¿ya estuvo, hijo de tu puta madre?. Sale corriendo, paca, pu, pip. ¿Pa qué te voy a decir que no si sí?. El vato va a declarar en mi contra "Ay, ay, me picó, me picó". Bien puto. 

¿Ya?

La verdá, y si está muerto pues lo pago, ya qué, ¿no? Shh

Sí, la neta sí. Lo pago. ¿Ya qué voy a hacer; a dónde voy a correr; a dónde voy a ir? Son 30 del águila, tengo 23, 24, para 30, salgo 54 años. No hay pedo, lo pago.

Pero es que, cómo, ¿cómo se va a culiar a mi mamá? Mejor…

Discúlpeme.

Sí, Martín Molina Riva, señor…  Yo. No, no, no, no, no, no, nó, yo no me llamo Martín. Yo me llamo Felipe Ferras Gómez, alias “el ferras”, señor.

Le mando saludos a Janet Guadalupe Contreras Rosas, alias la... ¡Mimosa!.

Ella trabaja en el canal de video rola…

Aaaaaahhhhhhh blururururururururururururururururururururururururú.

Me va a ver, ¡ah, mira!

Tengo 23 año… 24 años, señor.


jueves, mayo 23, 2024

Grupo Inmobiliario Monterrey - Discusión entre Benjamín, Eudelio y Marco Antonio Garza

 *Oficinas en Monterrey*

–... Primero contigo. No te vamos a firmar ahorita el convenio de conexión en Plaza Fiesta San Agustín, okey? Porque están… 

– (inaudible)

–Cállese el hocico porque te pongo de unos chingazos… Entonces no contestes así, pendejo. Para que se den cuenta tus abogados lo pendejo y lo puñeta que estás. Okey? 

–Bueno.

–Aquí no hay huevos. Huevos están de este lado. Entonces… 

–Y los van a ver, cabrones. 

–... Nosotros no entendemos de manera legal. Ustedes… tú demandas algo. Yo no voy a contestar, esto se arregla de otra manera. Entonces, esto es un tema familiar, porque nos robaron más de 70 millones de dólares. No sé si el señor ya se los comentó…

–A su mamá! 

–A su mamá, y a todo nos robó más de 70 millones de dólares. Okey? Entonces, por muchas veces, otra vez cabrón, no te vamos a firmar hoy el convenio de conexión entre las plazas. Está fuera del convenio de separación. ¿Sí o no? 

– Pero es que eso, eso…

–¿SÍ O NO PENDEJO? 

–¿SÍ O NO CABRÓN? 

–Nomás di, sí o no. Dice o no dice. Dice o no dice. Dime si no dice. Dime si no dice o no.

–¿Sí O NO CABRÓN? TE VOY A PONER UN PUTAZO ¿SÍ O NO?¿SÍ O NO? … CHINGAS A TU MADRE, CABRÓN. 

–¡Dime si dice o no! 

–¡TE VOY A PONER UN PUTAZO! 

–¡Dime si dice o no! 

–No es cierto. 

–¡SÍ DICE PENDEJO! 

–¿Entonces?

–EL CONVENIO DE SEPARACIÓN, CABRÓN. 

–¿A quién les conviene… a quién le conviene eso?

–EL CONVENIO DE SEPARACIÓN…

–¡A TI PUÑETAS!

–... HIJO DE TU CHINGADA MADRE. ¡EL CONVENIO DE SEPARACIÓN QUE MANDASTE! 

– No, no, no se inva (inaudible) cabrón…

–VIENE ESA PARTE. ¿VIENE EN EL CONVENIO, SÍ O NO, CABRÓN? ¿VIENE, SÍ O NO? 

–Que lo digan los abogados. 

–¡NO!

–¡CHINGAS A TU MADRE! 

–Ya we (inaudible)...

–VIENE, ¿SÍ O NO? 

–No que muchos huevos y que (inaudible)... la verga…

–VIENE, ¿SÍ O NO CABRÓN? VIENE, ¿SÍ O NO? 

–Ya. Ok...

–VIENE, ¿SÍ O NO? VIENE, ¿SÍ O NO, CABRÓN?

–Yo no voy a decir nada…

–Bueno, ¡¿le vas a echar pa trás o no, pendejo?!

–VIENE, ¿SÍ O NO? VIENE, SÍ O NO? VIENE, SÍ O NO? 

–Ya. Ya, ya… 

*Empiezan los forcejeos* 

–A ver… Aghh…

–Pérate. Espérate… pérate…

–A mi no me toques…

–A mi no me estés chingando… 

–No, espérate…

–Benjamín, no! 

*Se cae el celular* 

–Bejamín. No, no, espérate. A ver. No, Benjamín, tranquilo!!

–AIGGGggg…

–NO, NO. ¡QUÍTATE A LA VERGA!

– (quejidos inaudibles)

–Ya, tranquilo…

–Quítate Juan Manuel…

–Benjamin, tranquilo.

–MÉTANSE, MÉTANSE, WE. MÉTANSE. MÉTANSE. AQUÍ VA A (inaudible) ESTOS PENDEJOS…  

–QUÍTATE CABRÓN, 

–¡Ya, tranquilos, tranquilos!

–¡QUITATE, EUGENIO!

–Ya párale tú, cabrón. Ya párale tú…

–¡QUÍTATE, EUGENIOOO!

– PÁRALE TÚ, WEY.

–¡QUI-TA-TE EUGENIO! 

–ANDALE, ¡CABRÓN!

–¡QUITATE!

–¡ARQUITECTO! ¡ARQUITECTO! 

–¡QUITATE, EUGENIO!

–Tate para atrás, Doctor… 

–¡QUITATE, EUGENIO!

–¡ARQUITECTO, MARCOS! 

–¡QUI-TA-TE, EUGENIO! 

–¡ARQUITECTO! 

–YA CÁLMENSE, WEY!

–¡QUITATE, EUGENIO!

–¡CALLENSE LOS DOS!

–¡ARQUITECTO!

–Quítate, Eugenio…

–CÁLMENSE, WEY!

–ARQUITECTO, YA, ARQUITECTO.

–Cierra la puerta…

–BENJAMIN… POR FAVOR, BENJAMIN...

– … Está más seria la cosa de lo que parece, ¿verdad?

*risas*

– (inaudible) vente, Paco…

–Cálmalo, Benjamin. Por favor...


miércoles, febrero 08, 2023

-

Archivé todo lo que estbaba aquí desde el 2004, me dio vergüenza.